ULCB brindó talleres de gastronomía en Centro de Diagnóstico y de Rehabilitación de Lima

Noticias recientes

  • 12 may 2023

    Directora ULCB publica importante artículo en revista “Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria”

    Felicitamos a la Dra. Karen Quiroz, directora de la carrera de Nutrición y Técnicas Alimentarias de nuestra universidad, por haber participado como coautora de la investigación “The Impact of Public Health, Socioeconomic, and Environmental Factors on SARS-CoV-2 Infection and MortalityRates in Peru: Exploring the Role of Obesity”

  • 08 may 2023

    Juan Carlos Mathews

    Celebramos el nombramiento de Juan Carlos Mathews como ministro de Comercio Exterior y Turismo

  • 08 may 2023

    ¡Bienvenidos, estudiantes extranjeros 2023.1!

    El Taller Restaurante Qhusi fue la locación escogida para ofrecer la bienvenida oficial a los 25 estudiantes extranjeros de diferentes países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela, Estados Unidos y Costa Rica.

Categorías

ULCB brindó talleres de gastronomía en Centro de Diagnóstico y de Rehabilitación de Lima

La Universidad Le Cordon Bleu, a través del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, compartió talleres de pastelería a adolescentes privados de su libertad del Centro Juvenil de Diagnóstico y de Rehabilitación de Lima (Ex Maranga). 

La Universidad Le Cordon Bleu, a través de una alianza generada con el “Colectivo Mestizas”, logró capacitar a 16 jóvenes del centro interesados en desarrollar capacidades en pastelería. Esto gracias al programa “San Francisco” que permite capacitar a los a adolescentes privados de su libertad para su posterior inserción en la sociedad a través de herramientas laborales. 

Taller de Pastelería: 

A lo largo de 6 meses (de junio a noviembre), 16 jóvenes fueron capacitados en la elaboración de galletas, kekes, alfajores, panetón, gracias a la gestión de docentes y chefs de la carrera de Gastronomía y Gestión Empresarial de la universidad, adicionalmente recibieron capacitación en estrategia de ventas, gracias al aporte de docente de la carrera de Marketing y Gestión Comercial de la ULCB. 

Logros: 

Los jóvenes vendieron los productos de pastelería dentro del centro a familiares y visitantes. Además, gracias a una Expoferia con los Centros Juveniles y Cárceles Productivas organizado por el Poder Judicial lograron promover la comercialización de los productos y por ende desarrollar un emprendimiento y formación laboral que les permita insertarse a la sociedad.

El 2023, la meta es continuar con estos talleres, esta vez involucrando a estudiantes de las carreras de Nutrición y Técnicas Alimentarias y de Ingeniería e Industrias Alimentarias, para compartir conocimientos y darle valor agregado al biohuerto orgánico que produce el Centro donde crecen insumos como: acelga, rabanito, frutas y más. 

*El Programa de Responsabilidad Social Universitaria de la ULCB busca seguir formando a los estudiantes mediante el aprendizaje por servicio solidario.