¡Felicitaciones al Dr. Heber Peleg Cornelio Santiago por su artículo científico!
Noticias recientes
-
09 sep 2024
Nuestra Directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Le Cordon Bleu, Karen Quiroz, destaca la importancia de la educación nutricional como clave para un estilo de vida más saludable frente a los grandes desafíos actuales de salud. Hoy, por medio de esta interesante nota, nos presenta cuatro consejos esenciales que pueden ser aliados en el viaje hacia una alimentación más consciente y nutritiva. Descubre cómo estas recomendaciones pueden mejorar tu calidad de vida.
-
02 feb 2024
Felicitamos a la doctora Bettit Salvá, docente de la Universidad Le Cordon Bleu, por haber participado como coautora de la investigación “EFFECT OF EGG ALBUMIN, SOY CONCENTRATE, AND CHICKPEA FLOUR ON THE QUALITY OF OVO VEGETARIAN SAUSAGE"
-
18 ene 2024
¡Le Cordon Bleu Perú en la Ceremonia de Reconocimiento de la Cámara de Comercio!
Le Cordon Bleu Perú se enorgullece al participar y celebrar el éxito de la novena ceremonia de Reconocimiento y Networking Gremial organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Este evento, que tuvo lugar ayer, destacó los esfuerzos notables de líderes comprometidos con la revitalización del sector turístico y gastronómico, un logro que nos llena de satisfacción.
Categorías
#InvestigacionULCB: Docente publica artículo de mucho interés en revista “Frontiers in Sustainable Food Systems”
En la ULCB estamos convencidos de que la investigación científica es fundamental en la educación de estos tiempos, sobre todo aplicada a nuestra realidad nacional. Por ello, queremos incentivar y reconocer aquellos esfuerzos académicos orientados a la investigación que genera nuevos enfoques y soluciones para las problemáticas reales de nuestra sociedad.
Felicitamos al doctor Heber Cornelio Santiago, docente de la Universidad Le Cordon Bleu, por haber participado como coautor de la investigación “Avocado Hass peel from industrial by-product: effect of extraction process variables on yield, phenolic compounds and antioxidant capacity” la misma que se publicó en la revista “Frontiers in Sustainable Food Systems” que se encuentra indexada en la base de datos Scopus.
Remito enlace de la revista: